COMPONENTES E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA 
DE RIEGO BÁSICO




Si deseas instalar un sistema de riego básico tú mismo, ya sea para tu jardín, finca o terreno campestre, en esta sección te explicaremos el material que ocupas para una instalación práctica y manual.

Primero que nada debes tomar en cuenta que necesitas tener ya instalada la llave de salida del agua y tendrás que medir aproximadamente las dimensiones a regar o medir las hileras de árboles para calcular qué tanta manguera vas a poner. El material básico es:

1 Adaptador para la llave del jardín
50 Mts. de manguera lisa de 16mm
5 Tee's de inserción de 16mm
5 Coples de inserción de 16mm
5 Terminales de 16mm (es una pieza en forma de 8 que impide el paso del agua, este se        coloca al final de la manguera.
1 Pinchador
50 Goteros bandera de 4LPH
2 válvulas de inserción de 16mm (llave de paso de 16mm).

Y si el agua sale muy sucia con basurita, vas a necesitar un filtro de malla para que no se tapen los goteros. Para esto necesitarás incluir:

2 Conectores rosca macho de 3/4" con inserción para manguera de 16mm
2 Coples roscados de 3/4"
1 Filtro malla de 3/4" en Y

Y bien, para instalar el sistema primero tienes que conectar el adaptador a la llave del agua, después cortas un tramo de manguera donde colocarás el conector rosca macho de 3/4" por inserción de 16 y posteriormente el cople roscado, donde irá el filtro (colocar filtro sólo si tenemos problemas con la calidad física del agua) y terminará con otro cople roscado y otro conector de 3/4". Una vez acoplado esto, vamos a conectar la manguera de 16mm, llevándola a todas las plantas que queremos regar, si tienes varias hileras de plantas, para cada hilera tendrás que cortar la manguera y colocar una tee de inserción de 16mm. Y una vez colocada la manguera vamos a proceder a hacer un orificio con el pinchador donde irá insertado el gotero bandera de 4lph. Si la planta es chica sólo necesitarás 1 gotero, si la planta es mediana necesitarás 2 goteros, pero si la planta es grande, necesitarás por lo menos 4 goteros en cada una, para que sea un riego uniforme. Al final de la manguera colocas una terminal 8 como tapón para detener el paso del agua.

Si se tiene poca presión de agua puedes colocar una válvula de inserción en un lugar estratégico para dividir el riego, es decir, primero riegas una sección y luego la otra.

Con este sistema puedes abrir el riego unas 3 horas cada 3 días. Esperamos que esta pequeña explicación te pueda servir para que tú mismo puedas instalar tu propio sistema de riego por goteo y ya no tengas que estar regando las plantas por horas. 











Entradas más populares de este blog

TIPOS DE SISTEMA QUE PUEDES APLICAR EN TU TERRENO CAMPESTRE O JARDÍN.

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO