Entradas

Imagen
COMPONENTES E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA  DE RIEGO BÁSICO Si deseas instalar un sistema de riego básico tú mismo, ya sea para tu jardín, finca o terreno campestre, en esta sección te explicaremos el material que ocupas para una instalación práctica y manual. Primero que nada debes tomar en cuenta que necesitas tener ya instalada la llave de salida del agua y tendrás que medir aproximadamente las dimensiones a regar o medir las hileras de árboles para calcular qué tanta manguera vas a poner. El material básico es: 1 Adaptador para la llave del jardín 50 Mts. de manguera lisa de 16mm 5 Tee's de inserción de 16mm 5 Coples de inserción de 16mm 5 Terminales de 16mm (es una pieza en forma de 8 que impide el paso del agua, este se        coloca al final de la manguera. 1 Pinchador 50 Goteros bandera de 4LPH 2 válvulas de inserción de 16mm (llave de paso de 16mm). Y si el agua sale muy sucia con basurita, vas a necesi...

ACERCA DE FERTIRIEGO

¡Hola! Bienvenido al blog de Fertiriego Asesoría, nosotros somos una empresa ubicada en Hermosillo, Sonora México dedicada principalmente al diseño e instalación de sistemas agrícolas y de jardinería. En este espacio podrás encontrar información útil o de interés de lo que se está utilizando tanto en la agricultura; como en los riegos domésticos. Fertiriego tiene una amplia trayectoria en el mercado ya que 27 años son los que nos respaldan y queremos compartirte un poco de lo que nos conforma.

TIPOS DE SISTEMA QUE PUEDES APLICAR EN TU TERRENO CAMPESTRE O JARDÍN.

Imagen
¿Cuál es el sistema de riego ideal? Si estás pensando en implementar un sistema de riego en tu terreno campestre o jardín, que te brinde los mejores beneficios para llevar el agua de una manera más eficiente a tus árboles,  aquí te explicamos los tipos de sistema de riego que podrías aplicar según tus necesidades y las de tus plantas. Sistema de riego por goteo Este sistema es ideal para regar los arbolitos de tu terreno campestre, ya que es menos costoso y es más fácil de instalar, funciona en base a una manguera donde se insertan los goteros  que regarán los árboles. El gasto de agua del gotero dependerá del tamaño y tipo de árbol que se va a regar. La cantidad de goteros a colocar en cada árbol normalmente es de 1 a 2 goteros dependiendo del tamaño, follaje del árbol, así como el gasto del gotero que puede ser como ejemplo de  4, 8 y 16 lph. Además necesitará las conexiones necesarias para adecuar el sistema de riego campestre y un filtro de ma...

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Imagen
SISTEMA DE RIEGO  POR  GOTEO COSTO-BENEFICIO.            El sistema de riego por goteo para los cultivos, ha venido siendo el de mayor demanda por el costo-beneficio que implica. En este artículo te explicamos algunas de sus características. El riego por goteo es la aplicación lenta y frecuente de pequeñas cantidades de agua mediante emisores o perforaciones diminutas, ubicadas a lo largo de manguera o cinta de polietileno englobándose dentro de la micro irrigación. Los primeros en adoptar esta tecnología fueron los productores de cultivos de alto valor comercial, tales como el tomate, chile, fresas, sandías y melones, espárrago, etc. Los principales componentes de un sistema de riego por goteo son principalmente la fuente de abastecimiento o suministro de agua, bomba, válvula de retención o  protección de reflujo, inyectores, filtros, reguladores de presión, válvulas de control, un sistema de tuberías de distribución en l...